¿Cómo eliminar manchas de esmalte de uñas en la ropa?

A todas nos ha pasado, que estamos pintando nuestras uñas, y en un descuido se nos cae un poco de esmalte en una de nuestras prendas, automáticamente la mayoría nos desesperamos e intentamos borrar la mancha como sea, sin embargo, parece ser una tarea muy difícil y aún peor; sin resultados. ¡Descubre los 4 métodos para quitar el esmalte de uñas derramado en tus prendas, de forma fácil y en poco tiempo!

Lavar, escobillar fuerte es lo peor que puedes hacer cuando tu ropa se mancha con esmalte.

A nosotras nos gusta estar siempre arregladas de pies a cabeza, así que cuidamos cada parte de nuestro cuerpo, nos maquillamos, nos vestimos bien y pintamos nuestras uñas, pero cuando las pintamos sucede que ocurren accidentes y nos puede salpicar esmalte o peor aún podemos derramarlo sobre nuestra ropa favorita, sobre nuestras sábanas, etc.

Debemos tener en cuenta que para que nuestra ropa vuelva a la normalidad, la solución no es lavar con detergente o quitamanchas y tallar fuerte, ya que esto difícilmente funcionará. Para lograr eliminar exitosamente las manchas hay algunos tips que debes seguir y algunos materiales que ayudarán a quitarlas rápidamente, por ello, en uñasbonitas.es te daremos los mejores trucos para eliminar las manchas de esmalte de uñas en la ropa.

#1. Quitar esmalte de la ropa con laca


¿Sabías que la laca es tan eficiente para fijar el cabello, como lo es también para eliminar las manchas de esmalte en cualquier prenda?

La laca para cabello, en otras palabras el spray que usamos para fijar el cabello, es un producto eficaz para quitar las manchas de esmalte, con solo dos materiales, unos pasos sencillos y unos pocos minutos nuestra ropa quedará impecable y sin rastros de esmalte.

Materiales:

  • Cepillo de dientes
  • Laca para cabello

Procedimiento:

  1. Lo primero que haremos es conseguir un cepillo, de preferencia nuevo ya que es necesario que esté limpio para no manchar más la ropa.
  1. Ahora rociaremos spray para el cabello en las cerdas del cepillo.
  1. Finalmente con el cepillo haremos movimientos circulares por varios minutos hasta que se quite por completo la mancha.

#2. Eliminar manchas de esmalte con repelente


Usar insecticidas o algún repelente fuerte, es una opción muy eficaz para deshacernos de esas pequeñas manchas de pinta uñas en nuestra ropa.

El repelente para insectos en spray ayudará a remover la salpicadura de esmalte de uñas, además no desgasta la ropa ni le bajara su color, tu prenda quedará tan limpia como si no se hubiera manchado nunca. A continuación te damos el procedimiento para eliminar correctamente la mancha.

Materiales:

  • Repelente para insectos en spray.
  • Cepillo de dientes
  • Agua tibia
  • Toalla

Procedimiento:

  1. Para comenzar agarramos una toalla y raspamos el exceso de esmalte que hay en la ropa.
  1. Seguidamente aplicamos spray repelente para insectos sobre la mancha en la prenda y dejamos actuar 3 minutos para que la disuelva.
  1. A continuación, con el cepillo de diente limpio, frotamos haciendo movimientos circulares sobre la mancha hasta que se desprenda de la ropa.
  1. Finalmente enjuagamos la prenda con agua tibia y luego la lavamos como normalmente lo hacemos.
  1. Listo, cuando la prenda seque no tendrá manchas y estará lista para usar.

#3. Extraer manchas de esmalte de uñas usando peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)


El agua oxigenada es muy potente para eliminar cualquier tipo de manchas en las prendas, incluso si estas son de esmalte.

Otra forma muy eficaz para extraer extraer las manchas de esmalte de uñas de tu ropa es usando peróxido de hidrógeno, es decir agua oxigenada. Antes de hacer esto debes tener en cuenta que el peróxido también funciona como blanqueador así que es preferible solo usarlo en prendas claras.

El agua oxigenada es muy popular ya que además de eliminar por completo las manchas causadas por esmalte de uñas, también ayuda a quitar otras manchas, como manchas amarillas, manchas de sangre o de quemadura, sin duda es uno de los mejores quitamanchas casero. 

Materiales:

  • Agua oxigenada
  • Toalla

Procedimiento :

  1. Lo primero que haremos será echar agua oxigenada sobre la mancha de esmalte, la cantidad necesaria dependerá de qué tan grande sea la mancha, lo esencial es usar una ligera capa que cubra la salpicadura.
  1. Dejamos 2 minutos que actúe y posteriormente secamos con una toalla limpia, en este punto notaremos que la mancha ha disminuido.
  1. Ahora repetimos el proceso 1 o 2 veces más hasta que la mancha desaparezca por completo.
  1. Finalmente enjuagamos la prenda para quitar el resto de la sustancia empleada.

#4. Dejar la ropa sin manchas de pinta uña usando acetona


Con mucha paciencia, se puede lograr quitar manchas de esmalte de nuestras prendas favoritas, usando acetona y algodón.

El quita esmalte o acetona lo usamos cuando quitamos el esmalte de nuestras uñas, sin embargo también será útil para quitar las manchas de esmalte en nuestra prenda favorita, en nuestras colchas, etc. Hay 2 maneras de quitar el esmalte con acetona, usa el método que más te guste.

Materiales: 

  • Acetona
  • Discos de algodón o servilleta

Procedimiento 1:

  1. Para comenzar mojaremos el disco de algodón con acetona, si no tienes algodón puedes usar servilletas, es necesario que el algodón quede bien empapado de acetona.
  1. Seguidamente colocamos el algodón sobre la mancha de esmalte y lo dejamos reposar ahí por 3 minutos.
  1. Después de los 3 minutos retiramos el algodón con acetona y con otro disco de algodón limpio frotamos hasta que la mancha salga por completo.
  1. Notaremos que la mancha se ha ido por completo, finalmente dejamos secar y listo. 

Procedimiento 2:

  1. Para este método, lo primero que haremos es colocar una servilleta sobre una superficie plana y posteriormente colocamos nuestra prenda manchada sobre la servilleta.
  1. A continuación vaciamos acetona en un recipiente pequeño y ahí sumergimos el algodón.
  1. Seguidamente frotamos la parte trasera de la mancha, es decir volteamos la prenda y tallamos con algodón la parte posterior.
  1. Repetimos el proceso las veces que sea necesario y luego lavamos con normalidad.

Tabla de Contenido 👀

Deja un comentario