¿Cómo quitar las manchas negras de las uñas de los pies?

Tener manchas negras en las uñas de los pies, es un problema común, a cualquiera le puede pasar, sobre todo si acostumbras a pasar largar horas caminando o corriendo.

Identificar la causa es el primer paso para quitar las manchas negras de las uñas de los pies.

Las manchas negras en las uñas de los pies se han vuelto un problema frecuente, aunque sucede mayormente en deportistas, también nos puede pasar a cualquiera de nosotros, pero no te preocupes, aunque tu uña se vea muy mal, con el tratamiento adecuado pronto mejorará.

Asimismo las manchas negras en las uñas de los pies aparecen por distintos factores, por ello lo primero que tenemos que hacer es identificar la razón de las manchas negras en nuestras uñas para luego realizar un tratamiento según sea el caso, a continuación te presentamos las causas más frecuentes y los mejores tratamientos para sanar tus uñas y que vuelvan a lucir hermosas e impecables.

Tratar manchas negras por hongos en las uñas de los pies


Tener hongos en los pies y en las uñas, es la principal causa para que aparezcan manchas negras.

Una de las causas más frecuentes por lo que las uñas de nuestros pies se pone color oscuro es debido a los hongos, por lo general los hongos en las uñas pies no dan síntomatologia, es decir no sentiremos dolor ni picor, lo que sí puede pasar es que aparte de que se pongan negros se pueden engruesar, deformar o adquirir un aspecto antiéstetico.

#1. Tratamiento casero:

Si tus hongos son leves y no te causan molestias o por alguna otra razón no puedes ir con un podólogo te damos el mejor tratamiento casero para decirle adiós a los hongos y volver a lucir unos pies hermosos y sanos.

Materiales:

  • Limas desechables
  • Algodón
  • Vinagre de manzana
  • Ajo 
  • Limón

Procedimiento:

  1. Para comenzar vamos a limar muy bien nuestras uñas usando las limas desechables, lo haremos suavemente sin lastimarnos hasta que nuestra uña tenga una textura lisa.
  1. Seguidamente mojamos un algodón con una cantidad generosa de vinagre de manzana y lo aplicamos sobre nuestras uñas.
  1. Dejamos que la aplicación actúe unas 3 horas y luego enjuagamos con agua tibia y jabón.
  1. Otras opciones para reemplazar el vinagre de manzana son el limón o el ajos. Para esto cortamos un limón a la mitad y lo frotamos por algunos segundos en las uñas.
  1. Pelamos, lavamos y trituramos 3 dientes de ajos y lo frotamos en nuestras uñas luego repetimos el paso número 3. 
  1. Recuerda que para mejores resultados puedes intercalar estos tratamientos y usarlo hasta 5 veces por semana.

#2. Tratamiento médico:

Si tu hongo esta muy avanzado, además tienes dolor lo recomendable es ir al podólogo, quien después de sacar un análisis recomendará un tratamiento adecuado, por lo general se hace lo siguiente: 

Si las manchas negras son abundantes, generan comezón y empiezan a doler, es recomendable acudir a un podólogo
  1. Lo primero que se va a intentar es rebajar la uña con agentes queratolíticos para disminuir el grosor de las uñas y así facilitar la penetración de las cremas que vamos a aplicar posteriormente y su efecto sea más favorable.
  1. Lo siguiente que hará el profesional de salud es iniciar un tratamiento tópico, es decir, nos recetará lacas ungueales o cremas dermatológicas.
  1. Sí pasado los días del tratamiento tópico no desaparecieron los hongos o no vemos ninguna mejoría en las uñas a nuestros pies, tendremos que empezar a tomar antifúngicos orales y si es necesario seguir echando las cremas.
  1. Debemos tener paciencia porque esta combinación de ambos tratamientos se da en caso de hongos más severos y requerirá un tiempo quitarlos por completo.
  1. Si después de todo esto aún siguen existiendo los hongos en nuestras uñas es porque se trata de un caso muy severo y un hongo muy resistente para estos casos la opción más conveniente es recurrir a tratamiento láser y terapia fotodinámica.
  1. Para que esto sea efectivo tendremos tres a cuatro sesiones en un mes y con eso lograremos eliminar por completo los hongos de nuestras uñas.

Manchas negras en la uña por hematoma.


Las manchas negras en las uñas de nuestros pies causados por hematomas son otra de las causas más frecuentes, esto sucede cuando caminamos mucho con zapatos cerrados o apretados, sufrimos algún golpe o cae algún objeto pesado sobre nuestra uña. Asimismo el hematoma se da mayormente en el dedo pulgar y puede ser con dolor o indoloro, ahora te presentamos el tratamiento más efectivo para sanar el hematoma ungueal.

#1. Drenar la uña:

Si tenemos un hematoma ungueal, es decir un golpe en la uña y hay dolor, lo recomendable es drenar la uña, en otras palabras sacar toda la sangre acumulada a causa del moratón, hay que aclarar que este proceso por más aterrador que se vea, causa un mínimo dolor y aliviará bastante el dolor del hematoma, sigue las siguientes instrucciones para hacerlo en casa.

Materiales:

  • 1 Jeringa
  • Agua oxigenada

Procedimiento: 

  1. Para comenzar desinfectamos la aguja de la jeringa con agua oxigenada.
  1. Seguidamente echamos regular agua oxigenada a la uña negra que vamos a drenar.
  1. Después colocamos la aguja de forma vertical sobre la parte negra de la una, a unos 90° .
  1. Posteriormente presionamos suavemente la aguja, mientras hacemos movimientos circulares.
  1. Ni bien notemos que sale sangre, retiramos la aguja de nuestra uña y presionamos el contorno del agujero hasta que salga toda la sangre acumulada.
  1. Inmediatamente va a desaparecer el dolor. Recuerda que no debes realizar este procedimiento si es que sospechas de una fractura.

Deja un comentario