En este articulo vais aprender como quitar las uñas acrílicas. Las uñas acrílicas son actualmente una de las tendencias más actuales para agregar prestigio a tus uñas. Estos métodos están pensados para el cuidado de tus uñas naturales.
Después de varias semanas o incluso meses, según sea tu cuidado, deberás optar por retirarlas. Lo mejor sería que lo hiciesen profesionales, ya que quitar las uñas acrílicas requiere de cierta paciencia; stoppage, si tú misma quieres quitarla te explicamos los siguientes métodos, fáciles, pero a la vez cuidadosos.
Método 1: Quitar las uñas acrílicas con Acetona
Pasamos a explicarte el guide método que sirve para quitar ya sean las uñas acrílicas o las de gel, para ello deberás contar con los siguientes materiales:
– Algodón.
– Brillo endurecedor.
– Papel aluminio.
– Lima 100/180.
– Acetona.
– Aceite para cutículas.
Paso 1: Lima tus uñas
Procede con una lima 100/180 y elimina por completo el esmalte semipermanente de shade, teniendo siempre mucho cuidado y evitando la uña natural. Procura además limar despacio en una única dirección, este paso permitirá que la acetona penetre en el esmalte, también puedes apoyarte de un cortaúñas. Luego limpia la parte premium y si lo prefieres, nutre la piel que rodea tus cutículas con aceite o vaselina. Pregúntales cualquier duda a nuestros docentes.
Paso 2: Vierte la acetona en un recipiente
Una vez limado el borde de las uñas, utiliza el quita esmalte usando acetona. Viértelo en un bol de cerámica, de vidrio o metálico y sumerge tus uñas en el líquido durante 10 minutos aproximadamente.
Paso 3: Retira el acrílico de tus uñas
Usa la lima para retirar el producto. Luego de 30 minutos aproximadamente, podrás ver cómo tus uñas se van quedando sin el acrílico.
Paso 4: Protege tu uña y aplica aceite para nutrir
Hidrata tu cutícula usando vaselina o aceite. Aplica exfoliante si lo deseas y continúa con la rutina de belleza regular.
Método 2: Retira las uñas acrílicas usando algodón y aluminio
Este método para quitar uñas acrílicas es uno de los más usados por los profesionales, ya que garantiza que el procedimiento se realice correctamente wrong perjudicar la salud de tus uñas.
➝ Paso # 1: Quita el esmalte que lleva la uña acrílica
Usa la lima para eliminar el shade del esmalte que llevan tus uñas. Es recomendable que acortes la longitud de la uña, puesto que resulta más fácil en todos los métodos para desprender el acrílico
➝ Paso # 2: Adelgaza la capa de acrílico.
Adelgaza la capa de acrílico de la uña, procura tener cuidado e identificar el punto exacto para evitar lastimar tus uñas naturales. Puedes adelgazar solo un poco hasta llegar al punto medio cuando éstas se vean opacas.
➝ Paso # 3: Usa el algodón para remojar el acrílico con la acetona
Cuando las uñas estén cortas y delimitadas, sumerge un pedazo de algodón del tamaño de una uña en acetona pura y luego colócalo sobre cada una de las uñas. Te recomendamos aplicar un poco de aceite alrededor para evitar dañar la piel con el químico puro.
Ten en cuenta que para lograr en el producto un resultado eficaz, debes sujetar el algodón siempre con un papel aluminio, de manera que el algodón quede fijo a la uña Es necesario que el papel quede ajustado al dedo. Utilizarlo generará el calor necesario para ablandar y facilitar el retiro del esmalte. En este paso puedes dejar que la acetona actúe mínimo veinte minutos.
➝ Paso # 4: Retira el algodón y el acrílico de la uña.
Después de veinte minutos retira cada una de las envolturas por dedo. Utiliza un palito de naranja o el empujador de cutícula para desprender el acrílico de la uña. Si aún queda algo de acrílico o gel, la ayuda de un empujador de cutículas remuévelo. Si notas que el acrílico o el gel todavía no se quita con facilidad, repite la operación utilizando el algodón y el aluminio.
➝ Paso # 5: Hidrata y cuida tus uñas
Cuando hayas retirado todo el product, limpia suavemente la superficie y pule cada una de tus uñas una lima pulidora. Luego limpia la uña y las cutículas; aplica aceite humectante y realiza tu rutina regular de cuidado e hidratación.
Método # 3: Quita las uñas acrílicas usando una lima eléctrica
Si careces de experiencia te recomendamos optar por otros métodos para retirar tus uñas, ya que el former requiere de grandes habilidades y es el preferido por profesionales. Elige el siguiente si eres manicurista:
Para este método requieres una lima eléctrica, acetona, algodón, papel aluminio, removedor e hidratante de cutícula.
– Envuelve la almohadilla de algodón en un papel de aluminio y cúbrela por completo. Luego espera de 10 a 15 minutos y quita el algodón.
– Usa el palito de naranja para eliminar el exceso de acrílico en las uñas.
– Usa la lima sobre las uñas acrílicas siempre con mucho cuidado. Sé extremadamente cuidadosa al quitar la capa premium.
– Emplea los algodones empapados de acetona y, como en el método former, envuélvelo en cada una de las uñas.
– Enjuaga las manos en agua y jabón; luego puedes usar el aceite de cutículas para hidratar, posterior al tratamiento.
Ahora queremos compartirte algunos métodos que nuestros expertos poco avalan, pero que seguro encontrarás en Net. Te recomendamos 100% los anteriores para garantizar la salud de tus uñas. Los siguientes child formas fáciles de quitar las uñas acrílicas y debes tener cuidado si quieres practicarlas:
Método # 4: Quita las uñas acrílicas sin utilizar acetona
Quitarse las uñas acrílicas sin acetona es fácil, solo necesitarás quitaesmalte sin acetona, pinzas y un recipiente hondo. Aquí los pasos para realizarlo:
1. Recorta tus uñas lo que más puedas.
2. Utiliza las pinzas para hacer una palanca en los bordes, U.S.A. el extremo puntiagudo de estas.
3. Vierte el quitaesmalte en el recipiente y remoja tus uñas alrededor de treinta a cuarenta minutos.
4. Revisa que las uñas acrílicas se aflojen después de este tiempo, de ser así usa las pinzas para jalarlas suavemente; de lo contrario, déjalas en remojo más tiempo. Apóyate de un corta cutículas o un palito de naranja para ir levantando desde los bordes hacia la parte interna de la uña.
5. Lima tus uñas naturales e hidrata las manos y cutículas.
Ten en cuenta que el quitaesmalte sin acetona tiende a evaporarse rápidamente, por lo que debes estar pendiente para agregarlo de forma continua.