¿Por qué las uñas se ponen blancas? 5 causas y soluciones

Nuestra uña es un organismo vivo en crecimiento, la presencia de manchas en la uña en ocasiones reflejan el estado de salud de nuestro cuerpo en general.
Las manchas blancas o manchas de leche en las uñas conocidas médicamente como Leuconiquia son una alteración inofensiva en las uñas que en la mayoría de los casos no requiere tratamiento médico.
Sus causas suelen ser variadas. Antes se creía erróneamente que era por falta de calcio, pero en realidad su presencia se debe a otros factores. Estás manchas se ven antiestéticas, así que te mostraremos algunos de los motivos más frecuentes por lo que aparecen las uñas blanquecinas y las soluciones para este mal.
1. Por una lesión

La causa más típica por la que aparecen manchas blancas en la uña es por resultado de una inflamación o traumatismo. Esto ocurre por haber mordido la uña, por algún golpe, por manicuras demasiado agresivas o simplemente por una lesión insignificante al momento del nacimiento de la nueva uña.
Estás lesiones pueden producirse sin que te hayas dado cuenta, incluso sin dolor mientras hacías tareas cotidianas. Por lo general suelen ser manchas pequeñas de color blanco la cual va subiendo cambiando así de lugar conforme crece la uña y desaparecen por sí solas una vez que la uña a crecido completamente.
Solución:
Un excelente remedio casero para desaparecer las manchas blancas en las uñas, es el uso de aceite de oliva, aplicarlo dónde está la mancha, de esta manera nuestra uña se hidrata profundamente si lo aplicas diario la mancha desaparecerá rápidamente en cuestión de días.
2. Debido a una Alergia

Las uñas blancas por reacción alérgica son una causa muy común principalmente en mujeres. Esto se da, por el uso de esmaltes de mala calidad, detergentes, lavaplatos y demás productos de limpieza.
Además de poner las uñas blancas también causa debilidad.
Solución:
Para evitar que eso suceda debemos retirar bien el esmalte al momento de pintar nuevamente la uña e hidratar. Lo ideal también es usar guantes al momento de tener contacto con productos de limpieza para así evitar el contacto directo con tus uñas.
3. Déficit de nutrientes

Nuestras uñas están formadas por varios nutrientes, es por ello que la falta de estos puede contribuir a la aparición de manchas blancas.
Dado que nuestra alimentación es muy importante para tener las uñas saludables, fuertes y bonitas. Debemos tener presentes en nuestra dieta diaria los nutrientes como hierro, zinc, silicio, ácido fólico, vitamina b12, vitamina A , vitamina B6.
Con una adecuada y variada alimentación rica en nutrientes nuestras uñas lucirán espléndidas.
Solución:
Si tus uñas presentan manchas blancas debido a un déficit nutricional solo basta con cambiar tu alimentación incluyendo más verduras, legumbres y carnes. Darle a nuestro cuerpo las vitaminas que necesita contribuye para tener unas lindas uñas, también nos ayudará a tener un cabello brilloso y una piel hermosa y saludable.
4. Hereditario

Cuando las uñas blancas son por un factor hereditario se le conoce como leuconiquia striata.
En este caso las líneas blancas que aparecen en la uña suelen ser varias, no son uniformes y por lo general compromete a varias uñas.
Solución:
Un remedio casero recomendable sería remojar tus uñas por 10 a 15 Min en un bol con agua y vinagre blanco, para mejores resultados repetiremos este proceso todos los días hasta que las manchas hayan desaparecido.
El vinagre además de ser un antioxidante también es antiséptico por lo que nos ayudará a mantener las uñas desinfectadas, prevenir hongos y por supuesto atenuar las manchas hasta lograr un tono uniforme en nuestras uñas.
5. Enfermedad

Cuando el motivo de la uña blanca es debido a una enfermedad, es considerada una Leuconiquia aparente puesto que la mancha no está en la uña, sino que está situada en el lecho ungueal.
Está condición es ocasionada por distintas enfermedades como son psoriasis, vitiligo, tuberculosis, enfermedad renal, micosis, cirrosis hepática, insuficiencia cardiaca, diabetes, insuficiencia renal, entre otras.
Solución:
Ante está situación es necesario acudir a un especialista para que nos dé el diagnóstico verídico y a partir de ese momento comenzar con el tratamiento adecuado, ya que si tratamos la enfermedad el síntoma de la uña blanca desaparecerá automáticamente.
Conclusión:
En la mayoría de los casos la uña blanca es tan sólo un problema estético. Además de los motivos que mencionamos anteriormente existen otros factores que pueden alterar el color de tus uñas.
Es importante observar el tamaño y la cantidad de manchas blancas en la uña, puesto que dependiendo de eso sabremos la causa probable.
Las manchas pequeñas son común en personas sanas, si por el contrario toda la uña se torna de color blanquecino es posible que sea síntoma de alguna enfermedad y es mejor acudir con tu médico de confianza.
En uñas bonitas te recomendamos tener una rutina de cuidado para tus uñas, mantenerlas exfoliadas, hidratadas, limpias, dejarlas de vez en cuando sin esmalte para no maltratarlas demasiado. Con estos consejos tendrás uñas fuertes, saludables y bellas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: