¿Por qué las uñas se ponen moradas? 5 Causas y Recomendaciones

Gran parte de nosotros hemos notado en algún momento de nuestra vida que una o varias uñas se nos puso de un tono morado, al principio puede ser preocupante y si te a pasado, te está pasando o quieres prevenirlo continúa leyendo este artículo.

Si nuestras uñas presentan un tono morado o azulado debemos prestar atención para saber la causa y así poder darle solución. Generalmente no se trata de algo grave, puede ser por golpe, frío, embarazo, falta de oxigenación u otros motivos.

Aquí conocerás las causas de tus uñas moradas y las soluciones para volver a tener tus uñas totalmente sanas y lindas. Los factores más frecuentes por las que nuestra uña se vuelve de un tono morado son los siguientes.

Rimmel London Nail Nurse Stronger Nail. Tratamiento para uñas Tono...
  • Prepárate para tener unas uñas más fuertes
  • Doble acción que fortalece y ayuda a proteger
  • Ayuda a proteger las uñas de agrietarse, partirse, escamarse o romperse

1. Golpe/ hematoma


uñas moradas manos

Está suele ser la causa más común por la que tus uñas se ponen moradas. El golpe puede suceder sin que lo hayas notado.

Si tus uñas se pusieron moradas a causa de un hematoma producido por un golpe y no tienes ardor, dolor, ni ninguna incomodidad, puedes dejar que sanen por sí solas con el paso de lo días. Si por el contrario sientes incomodidad es necesario acudir con tu dermatólogo.

Solución:

Para que nuestras uñas moradas regresen a su tono normal es necesario desinflamar para esto usaremos hielo o compresas frías.

Si el dolor es muy intenso o molesto ser necesario usar cremas  previamente recetadas por un profesional de la salud.

2. Cianosis


La cianosis sucede cuando nuestras uñas se tornan de un color morado o azulado debido a la falta de oxigenación en la sangre. Por lo general, la mala circulación ocurre a causa de  problemas cardiacos o respiratorios. La uña morada por cianosis afecta a varios de los dedos a la vez.

Está causa además de verse en las uñas, se nota en labios , encías y alrededor de los ojos y viene acompañada de dificultad para respirar.

Solución:

Dado que existen varios tipos de cianosis, para cada caso la cura será distinta.

La solución será sacar cita con un especialista para que evalúe el estado y tipo de cianosis a fin de dar un tratamiento adecuado.

3. Síndrome de Raynaud


Esta enfermedad de Raynaud suele darse en respuesta al frío o al estrés emocional.

Consiste en episodios de 10 a 15 Min donde las uñas cambian de color. Las personas que padecen este síndrome son muy sensibles al frío. Aún no se sabe la causa exacta pero este fenómeno puede ocasionar daño a la piel como llagas o úlceras, si es que los episodios son muy frecuentes.

Cuando ocurre este síndrome, nuestras uñas inicialmente se vuelven blancas, posteriormente moradas, y finalmente rojas, asimismo hay presencia de dolor en los dedos de las manos. Estadísticamente esta enfermedad afecta a 1 de cada 20 personas.

Solución:

Está enfermedad no tiene cura, sin embargo; puede ser controlada y se pueden minimizar los síntomas con fármacos, evitando episodios de estrés, nervios o ansiedad no exponiéndose al frío o abrigarse correctamente de pies a cabeza.

4. Frío


Uñas moradas por el frío

Si tus uñas tienden a ponerse moradas en los días de más frío, cuando estás a muy bajas temperaturas y al entrar en calor vuelven a su estado normal. Tranquilo no tienes porque alarmarte. Esto pasa porque al sistema circulatorio le cuesta regular la temperatura corporal en los días de mucho frío, así que las manos suelen ponerse frías y las uñas color moradas. Es algo muy común que le sucede a muchas personas.

Solución:

Tenemos que evitar la exposición innecesaria al frío, arroparse bien, de preferencia usar guantes, gorros y medias gruesas cuando nos exponemos a mucho frío. También tratar de mantener nuestra temperatura corporal equilibrada esto puedes hacerlo tomando bebidas calientes.

5. Cáncer de piel


El melanoma aparece debajo de la uña como una mancha de color morado oscuro, es un raro tipo de enfermedad que es difícil detectar. Una vez que hay sospecha de este mal, para descartar es necesario realizar una biopsia.

Este tipo de cáncer es peligroso y puede ser mortal, sin embargo; si es detectado a tiempo puede ser curable para esto ante cualquier anomalía que veamos en nuestro cuerpo es necesario acudir a una revisión médica.

Solución:

Para evitar que este melanoma ungueal aparezca debemos limitar la exposición a las radiaciones UV, también es necesario tener un sistema inmunitario fuerte y saludable.

Conclusión:


Debemos cuidar nuestras uñas tanto por estética como por salud y estar atentos a cualquier anomalía, debido a que nuestras uñas reflejan el estado de nuestro cuerpo, cuando no están de color rosado quiere decir que algo no va bien.

Las causas de nuestras uñas moradas son debido a distintos factores desde algo muy simple como un golpe hasta algo mucho más complejo como lo es el cáncer de piel, es por eso que con la información brindada conocimos los motivos y posibles soluciones para saber cómo actuar al respecto.

Así que ya no te preocupes más, lograr que tus uñas vuelvan a verse hermosas y de color rosadas como siempre si es posible.

Descúbre por qué tus uñas se ponen de diferentes colores:

Deja un comentario