¿Por qué las uñas se ponen negras? 5 Causas y 5 Soluciones


Nuestras manos son lo primero que se ve cuando saludamos, asimismo las uñas descuidadas o enfermas nos dan una imagen negativa. Cuando nuestras uñas están completamente sanas son de color rosado con una media luna blanca en la base. Si se tornan de un color diferente significa que algo no anda bien con nuestro cuerpo.

La presencia de uñas negras sucede tanto en las manos como en los pies y la causa puede ser benigna o maligna. Es importante entender el por que de las uñas negras para tratarlo y que nuestras uñas vuelvan a la normalidad. Algunas de las causas más frecuentes son:

1. Infecciones fúngicas 


Las infecciones fúngicas  son un problema frecuente que ocasiona la aparición de uñas negras y sucede a causa de un hongo.

Las uñas de los pies son las más propensas a infectarse por un hongo debido a muchas causas como lo son el uso de zapatos ajustados, usar calcetines no transpirables, pisar descalzo algún lugar con un hongo, entre otras causas. Una de las infecciones fúngicas más común es el pie de atleta.

Solución:

Los tratamientos varían dependiendo de la gravedad de la infección, pueden ser tratados con cremas, medicamentos orales o incluso láser.

2. Melanoma ungueal


El melanoma conocido como cáncer negro de piel, es el tipo más grave de cáncer en su categoría. Generalmente afecta a solo 1 uña y a la piel de alrededor. 

Se da cuando aparece una mancha color oscura en la piel o un lunar ya existente aumenta de tamaño. Está mancha aparece debajo del lecho ungueal y le da un aspecto de color negro a la uña, dado que no presenta otros síntomas es difícil diagnosticar en las primeras fases.

Solución:

Existen varios tratamientos para este tipo de cáncer que dependerá tanto del estado del tumor, de la salud del paciente y de su edad, el médico indicará cuál es el tratamiento adecuado después de hacer la respectiva revisión.

3. Hematoma subungueal


El hematoma subungueal es un moretón localizado debajo de la uña del pie, también es conocido como uña de corredor. Se produce cuando a causa de un factor externo se rompen los vasos sanguíneos y se acumula la sangre por debajo de la uña dando a la uña un aspecto oscuro.

Esto puede deberse a 2 factores, el primero es por un golpe instantáneo y el segundo es por un trauma repetitivo, es decir; debido a microtraumatismos como por ejemplo un zapato inadecuado, correr mucho y lastimar así la uña, patear una pelota repetidas veces, etc.

Solución:

La solución para esto sería hacer un orificio en la uña para así drenar la sangre. Esto se debe hacer lo más pronto posible, si no es tratado a tiempo está se caerá al nacimiento de la nueva uña.

4. Tono de piel


Esta causa es benigna y se origina por cambios de tonalidad en la piel las personas. Suele sucederle con más frecuencia a las personas de piel morena.

Aparecen “manchas” oscuras por debajo de las uñas y dan un aspecto de uña negra. Los cambios de pigmentación son uniformes, es decir que si un dedo pulgar cambia de tono el otro dedo pulgar tendrá la coloración similar en tamaño y forma.

Solución:

Puesto la uña negra puede deberse a muchos factores es necesario acudir con un dermatólogo para confirmar que este sea un caso de pigmentación. Si es así esto se puede tratar con cremas o tratando los distintos factores que produce el cambio de tonalidades.

5. Psoriasis ungueal


La psoriasis es una enfermedad sistémica y autoinmune (ataca a las células sanas del cuerpo). Puede afectar tanto a 1 uña como a todas nuestras uñas de pies y manos.

Si padeces de esta enfermedad notarás manchas oscuras en tus uñas, estrías , engrosamiento , etc. Está enfermedad puede deteriorar mucho la calidad vida de los pacientes, así que es necesario iniciar un tratamiento cuando antes.

Solución:

La psoriasis ungueal actualmente no tiene cura, sin embargo; existen muchos tratamientos entre los cuales el más usado son los corticoides tópicos e intralesionales.

Conclusión:


Las uñas negras nos dan un aspecto antiestético y pueden ser molestó. Si es que no se trata a tiempo se puede caer y demorará en crecer completamente la siguiente uña.

Además de lo mencionado las uñas oscuras pueden surgir por enfermedades  como diabetes, anemia, enfermedad de riñón o corazón, entre otras.

Debemos tratar la causa de origen, así que un buen diagnóstico es crucial para una pronta recuperación ya que puedes atacar el problema de raíz.

Algunas recomendaciones para que nuestras uñas sigan estando sanas y fuertes y  evitar las uñas negras son:

  • Mantener una buena higiene tanto de manos y pies.
  • Mantener los pies secos y usar calzado transpirable.
  • Cortar nuestras uñas.
  • No ir descalzo a lugares públicos.
  • Evitar usar artículos como ropa zapatos o cortauñas de otras personas.
  • Usar zapatos cómodos, de la talla correcta y con planta flexible.

TE RECOMENDAMOS LEER:

💅 UÑAS MORADAS POR EL FRÍO

Deja un comentario