¿Qué material se necesita para poner Uñas de Acrílico?

La manicura acrílica es una de las más demandadas en el mercado, pero, ¿Qué tan complejo es realizarlo? ¿Se necesitan muchos o pocos materiales?

¿Qué materiales se utilizan para una perfecta manicura acrílica?

Las uñas acrílicas son las preferidas por nuestras clientas, ya que son más resistentes, dan una muy buena impresión y permiten lucir las manos perfectas por mucho más tiempo, asimismo con las uñas acrílicas se muestran las uñas más largas y estilizadas.

En esta Web de Uñas Bonitas, te presentamos los materiales básicos que debes comprar para colocar uñas acrílicas, asimismo te detallamos cada uno de los materiales que no te pueden faltar y sus usos.

Materiales necesarios para el cuidado personal al poner uñas acrílicas 


1. Mascarilla

Cuando colocamos uñas acrílicas, lo primero que tenemos que pensar es en proteger nuestra salud, por ello, la mascarilla nos servirá para protegernos de los polvos y de los olores que se desprenden de los productos al aplicar las uñas acrílicas, estas son muy económicas y las podemos adquirir fácilmente en las farmacias.

2. Mandil

El mandil o delantal es necesario, ya que te cuidará de no mancharte la ropa y no tener contacto con el producto.

Materiales básicos que usaremos al momento de colocar uñas acrílicas


1. Toalla mediana

La toalla servirá para cubrir nuestra mesa de trabajo y evitará que se manche con los demás productos, puedes usar el color de toalla que tu prefieras.

2. Cojín

El cojín nos facilitará el trabajo, ya que servirá para que nuestra clienta apoye su mano y trabajemos en el ángulo correcto, asimismo le dará más comodidad al antebrazo de la persona.

3. Servitoallas

Las servitoallas servirán para depositar todo el exceso del líquido del pincel o del acrílico, estas son muy absorbentes y también podemos darle otro uso, cortandolas  en cuadrados pequeños, para que sirvan como gasas y ayuden a quitar el exceso de polvo.

Productos para colocar uñas acrílicas


1. Sanitizante

De preferencia optemos por comprar un sanitizante con atomizador para que sea más fácil aplicarlo,nos ayudará a prevenir hongos y a que las uñas queden perfectas y sin bacterias.

2. Empujador de metal o palillo de naranjo

Este material ayudará a empujar la cutícula y quitar todo el excedente que tenga nuestra uña.

3. Limas 

La lima es una herramienta muy importante para la aplicación, hay distintos tipos de limas, para colocar las uñas acrílicas usaremos tres tipos de lima.

  •  La lima de 150 que es un grano muy suave y nos ayudará a preparar la uña de la clienta.
  • La lima 100/100 que es un grano más grueso y ayudará a limar todo el acrílico y darle forma a este.
  • La lima spongee que tiene un grano bien suavecito y su textura es parecida a la de una esponja, esta lima nos servirá para pulir y dar un terminado muy bueno al acrílico.

4. Bledo

Algo que no te debe de faltar es el bledo, esto nos ayudará a sacudir y a quitar el exceso de polvo en la uña, es recomendable comprar uno muy suave para evitar lastimarnos.

5. Acetona pura y algodones

La acetona pura sirve para retirarle el esmalte a aquellas clientas que vengan con las uñas pintadas, asimismo para aplicarlo usaremos discos de algodón.

6. Tips

Para aplicar las uñas acrílicas debemos utilizar tip, con esto conseguiremos el largo deseado para las uñas de las clientes, hay distintos tipos, entre los cuales están tip cristal, tip francés y el tip natural.  

7. Resina

La resina es un pegamento instantáneo que sirve para pegar el tip a la uña, te recomendamos adquirir un tip con aplicador de brocha para facilitar su aplicación.

8. Corta tip

El corta tip es una herramienta que nos ayudará a darle el tamaño deseado al tip, debemos comprar uno con manijas suaves para que al momento de cortar no esté muy tenso y no lastimemos la uña.

9. Vasito de vidrio

El vasito de vidrio sirve para depositar el monómero.

10. Synergy wipe

Es un limpiador que ayudará a limpiar todo el exceso que haya quedado después de haber sacudido el polvo.

11. Pincel

El pincel es parte fundamental, ya que de este dependerá que te quede una aplicación bonita o no tan bonita, si eres principiante usa un pincel #6 con cerdas naturales y cuando tengas más capacidad puedes empezar a usar números más grandes de pincel.

12. Protein bond o primer

Esto ayudará a liberar el ph de la uña natural para que el acrílico se pueda adherir perfectamente a la uña y no tenga desprendimientos.

13. Monómero

Es el producto más importante, ya que con este podremos realizar las uñas, existen muchas marcas y presentaciones, además su olor es fuerte, para ello se usan las mascarillas

14. Acrílico Crystal

Cuando compres este producto que sea de preferencia uno de secado rápido, y que venga con sello de garantía.

15. Brillo final

El brillo final es esencial para darle un acabado final brilloso a nuestras uñas y para obtener un efecto cristalino.

16. Aceite de cutículas

El aceite de cutícula se aplica una vez terminada las uñas de acrílico y como el nombre mismo dice, lo echaremos en el área de la cutícula, esto previene el crecimiento acelerado de las uñas natural y vienen en diferentes aromas.

17. Brush cleaner

Este producto servirá para deshacer todo el acrílico que haya quedado pegado en nuestro pincel después de aplicar las uñas, de este modo tendremos nuestro pincel limpio y en perfectas condiciones. 

18. Lámpara uv o led

Por último, usaremos una lámpara uv o de led que nos servirá para secar rápidamente las uñas y de manera perfecta, además estas lámparas son automáticas.

Tabla de Contenido 👀

Deja un comentario