Retirar la manicura permanente parece ser un proceso difícil, tardado y doloroso, pero realmente no es así

A la mayoría de chicas nos encanta usar manicura permanente porque es duradero, cómodo, fácil de hacer y nos permite lucir nuestras uñas impecables y brillosas por mucho tiempo, sin embargo, después de la 3 o 4 semana de aplicación debemos retirarlo para evitar dañar y debilitar nuestras uñas y porque nuestras uñas crecen y da un aspecto descuidado.
Retirar la manicura permanente parece ser un proceso difícil, tardado y doloroso, pero no es así, en uñasbonitas.es te daremos los dos mejores métodos para recuperar nuestras uñas naturales después de la manicura permanente, estos métodos son fáciles de realizar, además usaremos materiales sencillos de conseguir y sobre todo cuidaremos nuestras uñas, evitaremos hacerles daño y quedarán listas para una nueva aplicación de esmalte.
Método casero para quitar el esmalte permanente
Si por distintos motivos no podemos acudir con un profesional, además no contamos con mucho dinero y deseamos recuperar nuestras uñas naturales después de la manicura permanente, este método es el ideal, ya que para realizarlo usaremos materiales que todos tenemos en casa, solo debemos tener paciencia y cuidado para que nuestras uñas queden lindas.
Materiales:
▷ Vinagre y limón |
▷ Paño o algodón |
▷ Lima |
▷ Bol o recipiente |
▷ Vaselina |
▷ Palito de naranjo |
▷ Jabón de uso habitual |
Procedimiento
Paso 1:
Para comenzar vamos a quitar la primera capa de esmalte, para esto tallaremos nuestras uñas haciendo movimientos suaves con la lima en cada una de ellas hasta que te coja porosidad y la capa de esmalte sea más delgada.
Paso 2:
Ahora en un recipiente pequeño o mediano como un bol, colocaremos vinagre y limón en cantidades iguales lo suficiente para remojar nuestras manos y que cubran nuestras uñas. Seguidamente sumergimos nuestras uñas por 15 min.
Paso 3:
Lo siguiente que haremos es sacar nuestros dedos uno por uno del recipiente e ir tallando con el paño, hagamos esto con fuerza y presionando, ya que el paño o algodón no nos lastimara. Si después de esto aún no quitaste la mayor parte del esmalte, remoja tus uñas por 15 minutos más y repite el proceso tallando con el paño o un disco de algodón.
Paso 4:
Ahora que ya quitamos la mayor parte del esmalte, nos quedarán algunos restos que vamos a eliminar con la ayuda del palito de naranjo, debemos tener mucho cuidado para no lastimarnos.
Paso 5.
Finalmente tenemos que enjuagar nuestras manos con agua tibia y el jabón de tu preferencia para quitar los restos de limón y vinagre y posteriormente agregamos vaselina a las uñas para hidratarlas y que no se vuelvan frágiles.
Método profesional para quitar el esmalte permanente
Este método es utilizado en los salones spa y nos lo realizan cuando acudimos con profesional, aunque supone un costo, también es muy sencillo de hacer en casa, solo tenemos que asegurarnos de contar con todos los materiales para recuperar nuestras uñas después de la manicura permanente y realizar el procedimiento con precisión y mucha paciencia para que nuestras uñas queden divinas, sanas y relucientes.
Materiales:
▷ Bloque para limar |
▷ Empujador de cutícula |
▷ Acetona |
▷ Algodón |
▷ Papel aluminio |
Procedimiento:
Paso 1:
Para empezar, tomamos la lima y raspamos suavemente la superficie de la uña, haciendo movimientos horizontales de lado a lado hasta retirar el brillo y que nuestra uña quede totalmente opaca, hacer esto servirá para que la acetona penetre mejor, asimismo repetimos el proceso en todas nuestras uñas.
Paso 2:
A continuación agarrarnos un pedazo pequeño de algodón, también podemos usar los discos de algodón desmaquillador y le echamos acetona, hasta que quede bien empapado, seguidamente colocamos el algodón sobre nuestra uña que fue previamente limada.
Paso 3:
Ahora, cortaremos pedazos medianos de papel aluminio, del tamaño suficiente para envolver nuestros dedos y con esto cubrimos cuidadosamente la uña junto con el algodón, para hacerlo correctamente debemos ir apretando despacio mientras forramos y asegurarnos que toda la uña quede bien cubierta, del mismo modo cubriremos nuestros 10 dedos.
Paso 4:
Después de cubrir todos nuestros dedos, lo siguiente que haremos será controlar 10 minutos para que el esmalte se levante por completo y pasado este tiempo, procedemos a retirar el aluminio junto con el algodón.
Paso 5 :
Ahora agarramos el empujador de cutícula y con la parte ovalada retiraremos todos los residuos de nuestras uñas, para esto movemos muy suavemente el empujador de cutícula desde la parte superior de nuestra uña hacia la parte inferior y repetimos muchas veces hasta que las uñas queden sin residuos de esmalte.
Paso 6:
Para finalizar vamos a utilizar el bloque para limar con el fin de darle forma a nuestras uñas y dejarlas del largo deseado. Para esto solo vamos tenemos que ir moviendo el bloque de limar en diferentes posiciones hasta lograr la silueta que más nos agrade.